La NSF es una empresa consciente de la importancia de su papel en la comunidad, que ha acompañado el desarrollo de esas nociones y desde hace algún tiempo tiene acciones dirigidas a las cuestiones de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Para evitar desperdicios de recursos naturales, la NSF creó un sistema de reaprovechamiento de aguas de lluvia. Se construyeron depósitos junto al edificio de la industria para que las aguas pluviales puedan ser utilizadas para el lavado de vehículos, pisos y aceras, así como en sanitarios. Otra acción diferencial, que apunta a la disminución de los impactos en la generación de residuos en la naturaleza, fue la exclusión del uso interno de vasos plásticos, desde hace 15 años, y la distribución de tazas ecológicas para todos los empleados. Las tazas ecológicas son confeccionadas con plástico ABS, tienen fácil higienización y garantizan más comodidad a los empleados durante las comidas en la empresa. El comedor de la NSF proporciona a los colaboradores comidas preparadas con alimentos cultivados especialmente para su consumo interno, por lo tanto, libres de agrotóxicos y más sanos y sabrosos. La NSF también tiene preocupación con el ahorro de energía eléctrica, por lo que cerró contrato con la CPFL para la utilización de la Tarifa Verde, con el objetivo de evitar el consumo de energía en los horarios de pico.